LA ACUARIOTERAPIA

LA ACUARIOTERAPIA

No hay comentarios en LA ACUARIOTERAPIA

En Gisasola siempre hemos sido conscientes de los beneficios que nos reporta nuestra querida Mara, compañera fiel de nuestros residentes y trabajadores desde hace 7 años.

B8A6687

Pero en verano del 2015 durante un curso sobre “ Animalterapia” nuestra Psicóloga María pudo comprobar que aparte de nuestra querida Mara, existen numerosos animales que nos podrían reportar múltiples beneficios. Así que empezamos a investigar sobre el tema y pocas semanas después llegaron a nuestra querida casa unos nuevos habitantes: los peces.

 

Aunque nos asombre escuchar que los peces nos puedan aportar algo dado su diminuto tamaño, la imposibilidad de comunicarnos con ellos o no poder acariciarlos, éstos nos aportan muchísimos beneficios que a continuación os contamos.

20160518_181338

Los acuarios se usan como una alternativa o complemento en tratamientos para reducir el estrés, la presión arterial y otras muchas dolencias. Hoy día es frecuente ver acuarios en centros de mayores, en hospitales, salas de espera, despachos de psicólogos, etc. Y es que las terapias con acuarios han resultado muy efectivas; ver a los peces “flotando” generalmente centra y mantiene toda la atención de los pacientes en ellos, lo que puede hacer que estos se olviden de su situación o su dolencia durante un rato, ayudándole a desviar su atención hacia otra cosa.

Algunos estudios han demostrado los siguientes beneficios que aporta la acuarioterapia:
-Los ancianos tienen que adoptar  responsabilidades  y un acuario cambia las rutinas en las residencias de ancianos.
-Recordar  los horarios y las necesidades de los peces constituye un buen ejercicio para la memoria y la concentración.
– Personas de la tercera edad que son diagnosticadas de Alzheimer, denotan una variedad de beneficios para la salud simplemente con observar un acuario. Experimentan un aumento del apetito, y requieren menos suplementos tras colocarlo en el comedor. También muestran menos comportamientos agresivos.
-Se ha confirmado que la presencia de un acuario incrementa la productividad, creatividad y satisfacción de los empleados en su lugar de trabajo. 
-Diversos estudios indican que quienes disfrutan de un acuario en casa tienen su presión sanguínea por debajo de los valores de quienes carecen de acuario.
-Está demostrado que observar atentamente un acuario, los movimientos rítmicos y acompasados de los peces, el vaivén de las plantas con el agua en movimiento, el suave sonido de las ondas de agua o las burbujas de aire relaja y tranquiliza a las personas.
-En numerosos consultorios médicos, sobre todo de odontología y tras apoyarse en varios estudios médicos, se han introducido acuarios: el nadar de los peces relaja hasta el punto de ejercer un auténtico efecto anestésico, actuando como una especie de música de fondo produciendo menos ansiedad y dolor a los pacientes.
-Los peces nos recuerdan el agua. Estos pequeños animales se asocian con la naturaleza. Los colores brillantes de los peces son un excelente anti-estrés, neutralizan la agresividad y transmiten buen humor. Reducen la tensión de la vida diaria y ayudan a combatir el insomnio.

 

Sin duda hemos podido comprobar de primera mano, que las investigaciones están en lo cierto pues en el día a día de nuestra casa, el acuario ha transformado la vida de los residentes y trabajadores. Los residentes enseguida pusieron nombre a los peces, los miran cada día, avisan si observan cualquier anomalía en ellos, les dan de comer y son grandes ayudantes ante los episodios de ansiedad.

Imágenes Relacionadas:

About the author:

Related Posts

Coméntalo ahora

¡Síguenos! – Jarrai gaitzazu!

Back to Top

Resumen de privacidad
Gisasola

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

SERVICIO DE GOOGLE MAPS

Google maps permite la inserción de mapas en las webs de terceros, como la presente. Las cookies utilizadas por google maps son: SID, SAPISID, APISID, SSID, HSID, NID, PREF.

Sirven establecer varios identificadores únicos, salvo la cookie PREF, que es utilizada para mostrar las preferencias del zoom de los mapas.

La cookie PREF tienen una duración de un año. Las cookies SAPISID, APISID, SSID, HSID, SID, tienen una duración de dos años. El resto son cookies de sesión, o que tienen una permanencia corta.
Si desea obtener más información, visite el siguiente enlace:http://www.google.es/policies/privacy/
Para más información sobre las cookies que utiliza google maps, puede visitar el siguiente enlace: http://www.google.com/policies/technologies/types/

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.